Nuestro homenaje a Pedro del Hierro
- rincontendencia
- 6 abr 2015
- 2 Min. de lectura

Hoy nuestra entrada es un homenaje a una figura que ha marcado un antes y un después en el campo de la moda. Se trata de uno de los diseñadores más relevantes en el terreno de la moda española. Se trata del embajador del prêt-á-porter, Pedro del Hierro, quien nos ha dejado el pasado fin de semana, por lo que, como amantes de la moda nos gustaría dedicarle un pedacito de nuestra historia. Pedro del Hierro es más que una marca de alta costura reconocida y consolidada en el terreno nacional; es el nombre que recibe uno de mejores diseñadores y de mayor prestigio en el país, conocido y reconocido por haber marcado un punto de inflexión en el campo de la moda con la modernidad y la exclusividad por bandera a la hora de realizar sus diseños.
Su carrera más que brillante, se ha caracterizado por regirse por ir “despacito y con buena letra”, ya que el diseñador se ha ido haciendo cada día más grande, hasta llegar a convertirse en referencia en el campo que manejó. Pedro del Hierro es uno de los diseñadores que más casas reales ha vestido, además de ser una de las personalidades célebres y míticas de la Cibeles Madrid Fashion Week, un creador de tendencias de pasarela, modisto de diseños para las diosas que desfilaban sobre las pasarelas.
Tras presentar su primera colección en el año 1976, ese mismo año pasó a formar parte de la Cámara de la Alta Costura, se mostró desde los inicios siempre propulsor de la modernidad, por lo que fue considerado siempre como un visionario. Desde entonces fue haciéndose hueco entre los grandes modistos nacionales y llegó a convertirse en el primer diseñador español con una boutique propia en unos grandes almacenes al integrar en sus colecciones prendas del grupo Cortefiel en 1989. A finales de los años 90, las creaciones del diseñador ya se comercializaban como marca propia en las tiendas PdH, abreviatura del nombre de la marca y del diseñador Pedro del Hierro.
Como cuarta vez, su marca se presentó este año en la Fashion Week New York presentando una colección inspirada en el destape de la transición española. Se caracterizó por festejar la liberación femenina tras la dictadura. Los modelos de la colección estaban compuestos por abrigos largos, telas con acabados brillantes, ligereza de tejidos y un toque ochentero como apelación a la “Movida Madrileña”. A continuación, vemos algunas de las últimas prendas que de Pedro de Hierro que se subieron a una de las mayores pasarelas internacionales:

Comentários